Desde que dije que uno de mis destinos predilectos en Venezuela es Los Roques, no falta quien crea que soy millonaria. No lo soy, aclaro. Sé que es un destino costoso y para mí cada centavo lo vale, no me importa lo que me digan.
Podría quedarme mucho rato escribiendo sobre las razones que convierten al archipiélago Los Roques en un destino caro (además de ser Parque Nacional o que no tengan fácil acceso a los recursos básicos); lo que sí quiero decir es que tiene características únicas en el mundo: su barrera de corales, su ubicación privilegiada, su matices de azules, su arena blanca que nunca se calienta. Siempre termino contando algo.
Lo cierto es que, como venezolanos, siempre queremos ir a Los Roques y sé que pesa en el bolsillo, pero si se quiere, se puede y si toca ahorrar, pues se hará, aunque no está de más que tengan algunos datos en cuenta para no gastar tanto.
Nota, septiembre 2019: los vuelos a Los Roques solo se liberan un mes antes de la fecha de viaje y a veces, hasta en menos tiempo. Los extranjeros deben cancelar en dólares. Debido a la hiperinflación en Venezuela, los precios cambian constantemente. No manejo tarifas actuales de boletos o posadas, para eso recomiendo que le escriban a De Viajes Venezuela
- Es más económico viajar en temporada baja y en día de semana.
- Aunque sea temporada alta, seguirá siendo mejor viajar en día de semana.
- Algunas posadas consideran temporada alta únicamente los meses de agosto y diciembre.
- El boleto los fines de semana aumenta, pero si dentro del itinerario incluyen un día de semana (sea de ida o de vuelta) pagarán el pasaje a costo de día de semana, aunque permanezcan allá sábado y domingo. Para eso, deben reservar con tiempo y al menos así funcionaba cuando operaba Aerotuy.
- Se puede volar desde Caracas con Albatros, Conviasa
Chapi (también vuela desde Higuerote) y Conviasa en avionetas para cinco, siete, nueve o doce pasajeros. Existen también los vuelos charters, pero suelen ser mucho -mucho- más costosos. - En Los Roques hay posadas VIP Superior, VIP y estándar. Algunas ofrecen todas las comidas y traslados a los cayos más cercanos. Otras solo media pensión (desayuno y cena) Si vas a pasar el día en la playa, quizá no tengas que alojarte en la más costosa. Todo depende del gusto.
- En vez de pagar el precio de un full-day, es preferible optar por 2d/1n en una posada estándar. No hay mucha diferencia en el costo y pueden disfrutar más.
- Pueden acampar en el Gran Roque o en cayos como Madrisquí y Crasquí, previa aprobación de Inparques. El permiso lo pueden solicitar en la entrada del Gran Roque.
- Siempre pregunten al operador turístico qué otras opciones más económicas de posadas pueden ofrecer, pues van a nombrar primero las más conocidas.
- Tres opciones de alojamiento accesible que conozco son Posada Eva, Posada Tropicana y Posada Sol y Luna.
hola pero donde compro el pasaje??
Hola, puede ser con la aerolínea Tuy, que vas en un avión pequeño (más de 20 personas, pero menos de 40) o con compañías como Chapi que vuela con avionetas.
excelentes consejos, estoy planificando mi viaje a Los Roques…. por primera vez!
Qué bueno! Ese sí que es un viaje inolvidable!!
Hola,
Estuve escuchando que esto es una maravilla. Quiero ir con mi novia. Pero no se como hacerlo desde Colombia, y quiero que el dinero me rinda lo más posible. Mi idea sería llegar a Maracaibo y de ahí mismo viajar a Los Roques, pero no se que aerolinea de confianza podría usar. ¿Hay alguna aerolínea que viaje desde Maracaibo hasta Los Roques o solamente salen desde Caracas?, espero poder viajar en el 2016 para una semana después de semana santa. ¿Cuánto dinero se puede llevar? ¿Es peligroso como Caracas o no? Muchas gracias por toda su colaboración
Hola Savier, qué bueno que quieras venir a Los Roques. Los vuelos solamente salen desde Caracas con dos aerolíneas Aerotuy y Chapi. Decirte cuánto dinero puedes traer es un poco impreciso porque aquí cambian constantemente y aún falta mucho para la fecha en que quieres venir. De hecho, los vuelos se liberan un mes antes de la fecha que quieras viajar. Los Roques es un sitio tranquilo, para nada peligroso, las calles son de arena y es un pueblo muy colorido en el que puedes estar con tranquilidad. Lo que te sugiero es que cuando se acerque la fecha en la que quieras venir, les escribas a viajes@megavenezuela.com Son mis amigos y te pueden ayudar a planear el viaje. Saludos.
‘este tengo una pregunta porfa responde la cuando uno llega al parque de los roques uno tiene que pagar la entrada de ese lugar ? como cuanto cuesta me dijeron que 20mil es cierto ?????
Hola Irene!! Si hay que pagar la entrada al parque, pero son apenas 300 bs para extranjeros y 150 bs para venezolanos. No esa cantidad que te dijeron. Saludos.
Hola, te queria preguntar si sabes cuanto es el precio del vuelo ida y vuelta a los Roques en dia de semana. Soy de Argentina y estaria yendo a fines de Abril. Se compra directamente en el aeropuerto? Saludos y Gracias!
Hola Romina, los precios cambian con mucha rapidez y darte un estimado hoy, sería muy distinto al de fines de abril. El boleto debes comprarlo antes y como eres extranjera, debes gestionarlo con una agencia. Puedes escribirle a mis amigos de Mega Venezuela a viajes@megavenezuela.com y ellos te ayudan con esas tarifas y a concretar el viaje completo.
Hola!
Es posibe acampar en los roques?
Sí, se puede acampar en algunos cayos como Crasquí o Madrisquí (no recuerdo cuáles) previo permiso de Inparques que lo solicitas allá mismo.
Hola,
Es recomendable viajar en octubre? Es temporada alta o baja allá. Gracias.
Hola, a Los Roques puedes viajar cualquier época del año. Y sí, octubre es temporada baja acá. Saludos.
hola viajo el 18 de julio del presente año a margarita y el 20 estoy en maracaibo desearía saber si me conviene ir a los roques desde maracaibo o desde margarita y si tendrían los precios tanto en avión o en yate o catamaran me harían un enorme favor gracias saludos
Hola!! Los vuelos a Los Roques solo salen desde Caracas y no tengo precios porque no trabajo con eso. Pero las personas que menciono en el post te pueden guiar. Buen viaje.
Hola, soy de Colombia y quisiera saber si solo con mi pasaporte y la respectiva sellada puedo viajar a los roques o tengo que sacar algún permiso, muchas gracias
Hola! Lo único que necesitas es el pasaporte 🙂
Buenas, quisiera saber informacion de precio de los voletos desde ccs a los roques para la primera semana de mayo 2017, quisiera pasar mi luna de miel ahi. Agradesco toda la informacion que puedan darme ya que seria primerta ves que visite esa isla. Saludos
Hola, soy periodista de viajes y aquí en mi blog cuento mi experiencia. Con eso quiero decir que no vendo boletos, pero en el post hay datos de quienes sí te pueden ayudar con eso. Saludos.
hola tengo pensado ir a los roques… entre mi ruta esta acampar… no hay problema para acampar? me refiero, la inseguridad, u otro problema? normalmente acampan varias personas o uno estaria solo y sin vigilancia de imparques o agentes de seguridad? se puede hacer fogatas?
Hola! Es seguro y debes pedir permiso en Inparques al llegar. Hay una zona en el Gran Roque, casi frente a una posada que es donde permiten. De resto, creo que en Madrisquí y en Crasquí. Que haya más personas acampando, es cuestión de coincidencia. Lo hacen muy pocos, pero lo hacen.
Ah! Y no puedes hacer fogatas!
Hola viajo desde Caracas con mi pareja es extranjero, me gustaría saber cual.es el.costo económico incluyendo.boletos aereos ,posada entrada al parque alimentos y mas ,por favor
Hola, qué bueno que quieran venir. Yo no manejo esa información, pero te recomiendo que contactes en IG a la agencia @deviajesvenezuela que te peude guiar con todo lo que necesitas para el viaje a Los Roques. Saludos.
Saludos cordiales. Ha sido excelente tu información. Somos de Merida ,cumplimos aniversario de casados (25 años) casados desde muy jovenes y nuestro sueño es ir a los Roques, por fa cual nos sugieres sea la manera mas económica ( posadas pasajes aereos,etc)
Gracias por tu atención y distincióm.
Hola, pues todo lo que sé es lo que está escrito en el post 🙂 Tengo tiempo sin ir y lo que sé es que ahora la dinámica hace que se maneje todo en dólares. No sabría decirte ahora de posadas económicas. Pero sí sé que un boleto ronda los 120$ por persona. Saludos.
Genial los datos y tips publicados, son de gran ayuda. Gracias
Me alegra que te sirvan!
Tienes infomacion sobre tours al Salto el Angel en Bolivar?
Mira, revisa en Instagram a @deviajesvenezuela y diles que quieres ir hasta allá. Están planeando buenos viajes.