¡Hola! gracias por llegar hasta aquí. Este blog fue creado en el 2011 y ahora, en el 2022 y después de dos años sin viajar por la pandemia, decidí renovar la información: desaparecí un montón de post, datos viejos y dejé lo que creo puede ser útil, curioso, divertido. Te diré por dónde comenzar, pero también puedes ir a tu gusto.
- ¿Quién soy yo? (lee aquí)
- ¿Por qué viajo sola? (lee aquí)
- ¿Quieres leer mis crónicas en revistas y diarios? (lee aquí)
- ¿Quieres viajar solo? (Ayuda para principiantes) (lee aquí)
- ¿Sabías que los viajeros somos melancólicos? (lee aquí)
- ¿Quieres escribir en Viaja el Mundo? (lee aquí)
- ¿Conoces mi país, Venezuela? (lee aquí)
- ¿Quieres comprar mi libro? (lee aquí)
Ese primer párrafo resume todo tan bien, tan claro. Comparto todo lo que decís, aunque sin tanto viaje encima. En cuanto a los principios… es clave el cuarto. Yo también dibujo, cuando un momento o un paisaje me lo pide. Los voy guardando en el anotador de cada viaje. Ya tendré que ver la manera de pasarlos!
Saludos!!
Gracias, Guido! Sentía la necesidad de ponerle algún orden, al menos en mi cabeza. Saludos y buenos viajes!
Hola Adriana, me encanta tu blog! te escribí hace mucho tiempo comentándote que me iba de viaje con mi novio también en son de aventura. Muchas cosas han pasado desde entonces! Por ahora estaremos un rato quietos, si pasas por Bogotá, sería chévere conocerte! Saludos
Hola Verónica, me acuerdo perfectamente de ti y tu aventura. Ya me pondré a pasear por tu blog y ojalá los caminos me lleven por Bogotá no muy lejos. Un abrazo y gracias por pasar por aquí.
Esto se va a poner cada vez más sabroso 😉
Que interesante tu historia, tenemos cosas en común desde el mismo nombre, somos venezolanas y el hecho de viajar sola. Aterricé por casualidad en tu blog y gustó mucho. Te estaré siguiendo.
Gracias, tocaya! La verdad son buenas las coincidencias 🙂
Hola Adriana…por casualidad o quizás porque estoy en la búsqueda de mi nuevo camino llegué a este blog. Soy periodista como tú. Colombiana, pero vivo desde hace unos meses en Alemania. Escribir me conecta con mi tierra, con mi idioma. Me gustó mucho tu estilo de escritura, los gráficos y como has adecuado este espacio. Invita a quedarse…espero seguir conectada contigo y cuando pases de nuevo por Alemania, espero poder conocerte.
Saludos
Hola, qué bueno que has llegado hasta acá y gracias por tus palabras. Qué bueno también que tengas un blog y escribas; para mí eso acorta las distancias. Es un ejercicio de supervivencia. Un abrazo para ti!
Hola Adriana. Soy venezolana y me encanta viajar al igual que a ti, he viajado por trabajo y por placer y en ambos casos siempre queda una aprendizaje, una satisfacción de haber visto algo diferente a tu rutina……. Lei tu blog porque te escuche en un programa de radio y me pareció interesante tu punto de vista sobre viajar, tus palabras fueron tan sencillas y tan motivadoras que cualquier persona con algo de aventura en la mente comenzaría a viajar o continuaría si es que había dejado de hacerlo, Tienes una forma singular de describir paisajes, pueblos , caminos, etc , que hacen que vuele la imaginación. Te felicito por tu blog y por tus ganas de ser diferente y de no seguir una rutina. Sigue adelante….quien sabe si nos coincidamos en algún viaje !!!
Hola Claudia, gracias por pasar por aquí y dejar tus palabras que me conmueven. Te lo agradezco muchísimo y cierto, quién sabe si nos cruzamos por ahí. Un abrazo.
Nos encanta leerte… que sigan los viajes, las curiosidades y los cuentos. Un abrazo.
Muchas gracias!! Un abrazo de vuelta 🙂
Un abrazo Adriana, después de tanto tiempo ahora te sigo por acá, como siempre tu trabajo espectacular y sencillo (aunque se que no es así, pero haces que se vea fácil lo que haces), muy a la Adriana que conozco, que sigan los viajes, que sigan las fotos y los recuerdos… eso es vivir.
Johann, qué lindo que pases por aquí. Gracias por tus palabras y ojalá podamos coincidir en alguna ruta y tengamos otro buen viaje. Te doy un abrazo grande.
Ojalá que si 😉