Frases viajeras (para soñar un poco)

Viajar

Los viajes primero son sueños. Son esas líneas que leímos en algún lado y nos inspiró a dar el paso, a creerlo posible. Viajar es mirar un poco hacia atrás, es reencontrarse, es novedad. Para mí -y quienes me conocen lo saben-, leer sobre viajes es casi una obsesión. Voy por ahí con algún libro y resaltador a cuestas, marcando esas frases tan necesarias para ser releídas. También me las tropiezo cuando leo el periódico, algún tuit; en cualquier lado.

Entonces, quise recopilar algunas, con la intención de despertar el interés de quienes pasan por aquí. Se me ocurre que puedo ir actualizando la lista cada ciertos meses y, mejor aún, que ustedes también colaboren y dejen escritas esas frases que le gustan, que los remontan a otros tiempos y que, sobre todo, los inspire a viajar y a soñar sin límites.

Estas son mis favoritas:

  • «Estoy tan a disgusto con la realidad, que los aviones me parecen cómodos» -Juan Villoro en «Los culpables»
  • «Fingiré que nunca había estado aquí. Quizá viajar es eso: fingir que nunca antes habíamos visto nada» -Andrés Neuman en «Cómo viajar sin ver»
  • «Las despedidas en un aeropuerto tienen algo angustiante y a la vez liberador. Nos quedamos sin nada para abordar un posible todo» -Andrés Neuman en «Cómo viajar sin ver»
  • «El avión habrá volado? Me pregunto si moverse es lo mismo que viajar» -Andrés Neuman en «Cómo viajar sin ver»
  • «Había hecho el descubrimiento más importante que hace quien viaja. Uno se va de donde vive y se mueve entre desconocidos. Nadie conoce su historia, nadie sabe quién es: empieza uno de cero, experimenta una suerte de renacer» -Paul Theroux en «Elefanta Suite».
  • «Un viajero no puede ser alguien estúpido al que solo le preocupa fotografiarse delante de las catedrales y pasarlo bien. Es alguien también comprometido y crítico con lo que le rodea» -Paco Nadal en «Si hoy es Jueves, esto es Tombuctú»
  • «Hay gente con la que no se puede viajar porque no entienden de esto y es divertida si las cosas van bien, pero se vuelven mustios, irritables o fostiables cuando las cosas se tuercen. Y no solo hay que cargar con la dosis diaria de entropía, sino con ellos mismos. Por eso no se puede viajar con cualquiera» -Paco Nadal en «Si hoy es Jueves, esto es Tombuctú»
  • «La memoria es un mecanismo sutil y arbitrario que nos confunde: borra lo que nos exaltó o emocionó una vez, mientras que almacena cosas que, cuando las vivimos, nos parecieron intrascendentes. El viajero lo sabe,. Lo ha experimentado en demasiadas ocasiones» -Rafael Chirbes en «El viajero sedentario»
  • «Los libros son el avión, el tren y la carretera. Ellos son el destino y el viaje. Los libros son el hogar» -Anna Quindlen
  • «Viajar, dormir, enamorarse, son tres invitaciones a lo mismo. Tres modos de irse a lugares que no siempre entendemos» -Ángeles Mastretta
  • «Muere lentamente quien no viaja, ni lee, quien no sueña, quien no confía, quien no lo intenta» -No sé quién la dijo (pero no fue Pablo Neruda)
  • «He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él» -Mark Twain
  • «Los libros de viajes nunca salen solos. Cuando me preguntan porqué viajo y escribo, respondo que es una manera de escapar de la muerte» -Javier Reverte
  • «Si el viaje empieza antes de partir, también termina antes de marcharnos. Los libros también se acaban antes de la última página» -Héctor Abad Faciolince
  • «Escribimos en la oscuridad, sin mapas, sin brújula, sin señales del camino. Escribir es flotar en el vacío» -Rosa Montero
  • «No vayas a creer lo que te cuentan del mundo (ni siquiera esto que estoy contando) ya te dije que el mundo es incontable» -Mario Benedetti
  • «Nuestros viajes ya no duran años, sabemos exactamente adónde vamos y nuestra probabilidad de regreso es mucho mayor» -Cess Nooteboom en «El desvío a Santiago»
  • «¿Qué sueños invocamos los adultos al viajar? ¿Por qué no sabemos estarnos quietos? ¿Qué consuelo buscamos suspendidos en mitad del cielo?» -Ángeles Mastretta
  • «En algunos lugares del mundo tu llegada o salida se amplían de un modo misterioso por las emociones de todos aquellos que han salido o llegado antes que tú» -Cess Nooteboom en «El desvío a Santiago»
  • «Dentro de 20 años estarás arrepentido de las cosas que no has hecho, así que abandona el puerto seguro. Explora» -Mark Twain
  • «No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta cuánto has cambiado tú» -Nelson Mandela
  • «El que está acostumbrado a viajar, sabe que siempre es necesario partir algún día» -Paulo Coelho
  • «En el recorrido, en la curiosidad que guió ya sus lejanos primeros viajes, aprendió mucho de lo poco que sabe y, de paso, fue desaprendiendo lo que imaginaba» -Rafael Chirbes en «El viajero sedentario»
  • «Desde muy pequeño, viajar me parecía la mejor de las aventuras. Después, mi trabajo como periodista convirtió el viaje  en una parte de mi oficio. Más adelante, los viajes se hicieron importantes en mi tarea de escritor. Luego, se transformaron casi en una droga. Ahora, los vivo como una aventura» -Javier Reverte en «Aventuras extraordinarias».

 

Anuncio publicitario

Publicado por viajaelmundo

Soy periodista de viajes, venezolana. Viajo sola, sin prisas. Me gusta contar historias. Canto y silbo (casi) todos los días.

12 comentarios sobre “Frases viajeras (para soñar un poco)

  1. Se me ocurre que hay dos maneras de vivir. En la primera se da todo por hecho, no hay asombro ni curiosidad, las cosas son así y no hay por qué preguntarse cómo fueron o cómo podrían ser. En la segunda, todo es milagroso y sorprendente. Vivir del primer modo es condenarse al tedio constante, pues se ve pero no se mira, cuando se acepta la vida como incesante milagro, entonces todo es gozoso y apasionante.

  2. Me gusta mucho esta frase y quisiera compartirla con ustedes: «Cuando estés en un lugar, no te preocupes por sacar la cámara y tomar una foto como todos hacen. Quédate quieto, siente el lugar, vívelo con tu mente y espíritu. No solamente veas: escucha, toca, olfatea, huele, siente. «

  3. hay una frase que escribiste en uno de tus posts anteriores que particularmente a mi me gusto muchisimo y me senti bastante identificado, casualmente la lei mientras estaba haciendo una cola tediosa para comprar un pasaje. La frase es la siguiente:

    «dicen que el viaje comienza realmente mucho antes de partir»

    Gracias por la causalidad Adriana
    Saludos

  4. “En un viaje, en cualquier viaje, todo es gozosamente falso; ahí está, probablemente, gran parte de la felicidad y la inquietud del viaje: vivir, entre paréntesis, una ficción” – Martín Caparrós, «Larga Distancia» . Te lo recomiendo, es uno de los mejores libros sobre crónicas de viaje que he leído

  5. Hermosas las frases, pero “Muere lentamente quien no viaja, ni lee, quien no sueña, quien no confía, quien no lo intenta” es del poema «Muere lentamente» de la brasielra Martha Medeiros. Aunque se lo hayan atribuido a Pablo Neruda pero es en verdad de ella.

Responder a viajaelmundo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.