«Ayer me leyeron la mano en Jackson Square», me dijo Tania mientras caminábamos por el City Park de New Orleans. Sonreí. «Fue bastante asertiva, la verdad es que me sorprendió porque comenzó a decir cosas que realmente me estaban pasando». ¿Cuánto pagaste? -le pregunté- «Le di 20$ porque me dijo muchas cosas». No le preguntéSigue leyendo «El lado misterioso de New Orleans»
Archivo de categoría: América
Todo el sol está en Key West
Había pronóstico de lluvia para ese domingo. Apenas un 20% que se posó en forma de nube gris sobre el autobús y nos acompañó gran parte del camino. Más tarde cuando llovió en Key West, ya no nos importaba; conseguimos refugio aunque nada nos hizo escapar de su calurosa humedad. Y fue justo después deSigue leyendo «Todo el sol está en Key West»
La casa de William Faulkner, en New Orleans
En 1924, un joven William Faulkner llegó a la ciudad de New Orleans desde su natal Mississippi, atraído por la movida literaria del Double Dealer que había publicado algunas de sus pequeñas obras, pero también por la amistad que tenía con Sherwood Anderson y su esposa, Elizabeth. Llegó a New Orleans y no se quisoSigue leyendo «La casa de William Faulkner, en New Orleans»
Nola Jazz House Hostel, en New Orleans
Quien va por primera vez a New Orleans, como yo, aprende que la mejor referencia en la ciudad es la calle Canal. Voy a decirle Canal Street (haciendo énfasis en la última A, porque me gusta como suena). Lo cierto es que desde esa calle por donde pasa el tranvía, se pueden llegar a cualquierSigue leyendo «Nola Jazz House Hostel, en New Orleans»
Pilgrim House Hostel, en Memphis
La guía Lonely Planet de Estados Unidos, dice que el Pilgrim House es el único hostal en Memphis. Y es cierto. De resto, uno se puede encontrar con las grandes cadenas de hoteles a precios carísimos, o una gran cantidad de moteles apostados a las afueras de la ciudad. Si se tiene un carro, cosaSigue leyendo «Pilgrim House Hostel, en Memphis»
La tormenta que ilumina los pueblos de agua
Alan puso en mis manos un libro y me dijo que lo leyera mientras esperaba la tormenta. Ya en la mañana me habían contado que Villasmil, Bracho, Romero y Navarro eran los principales cuatro apellidos entre las familias que viven en el Congo-Mirador y la laguna de Ologá, esos pueblos de agua que se levantan sobre elSigue leyendo «La tormenta que ilumina los pueblos de agua»
15 cosas que puedes hacer en Puerto Cabello
A mí me gusta Puerto Cabello. Es el recuerdo inmediato de mi niñez, cuando iba con mi familia a Isla Larga, una de sus playas más hermosas. En sus paisajes he tenido momentos llenos de quietud, como ese amanecer en Yapascua o la inmensidad de Patanemo cualquier día de semana. Pero no todo es playa. Puerto Cabello tieneSigue leyendo «15 cosas que puedes hacer en Puerto Cabello»
Un viaje a La Tortuga y sus azules
¿Cuánto tiempo te han dicho que tardarás para llegar a la isla La Tortuga? ¿cuatro, cinco, seis horas? Quizá. Depende de la brisa, de la luna, de la inquietud de las olas. A mí me dijeron que no llegaría en menos de seis y la travesía duró exactamente cinco horas y veinte minutos. Íbamos en lanchaSigue leyendo «Un viaje a La Tortuga y sus azules»
El sol que despierta a Yapascua
Aunque intuían que no habría un espectáculo de luz, los viajeros decidieron subir durante cinco minutos un tramo del cerro para sentarse en las rocas a esperar el amanecer. Eran poco menos de las cinco de la mañana y la ensenada de Yapascua era toda nubes, humedad, calor acumulado. Habían dejado todo en las carpas ySigue leyendo «El sol que despierta a Yapascua»
La Ciénaga, ese pedacito de Caribe
¿Qué esperas del Caribe? La brisa, sus azules, un agua de coco fresca, palmeras, casas de colores, gente que sonríe, gente que cuenta historias. Lo esperas, lo buscas y el Caribe da eso y más, porque es así: desenfadado, generoso, cálido. Lo conviertes en delirio y es ahí cuando también se vuelve anhelo constante. CadaSigue leyendo «La Ciénaga, ese pedacito de Caribe»