Cuando Aura y Efraín llegaron hace más de veinte años a San Felipe, en Yaracuy, no sabían que ese nuevo hogar que estaban construyendo, alejándose del agite caraqueño, lo convertirían en posada un tiempo después. La historia la cuentan entre risas y recuerdos y se sabe que el camino no fue fácil, pero no faltaronSigue leyendo «Posada Granja Momentos, en San Felipe»
Archivo de categoría: América
San Felipe, el valle de Yaracuy
¿Son tres horas o tres horas y media? En todo caso debemos estar llegando poco antes del mediodía. Eso dijimos y lo que no sabíamos era que el camino nos daría chance de ir con lentitud, de hacer dos paradas, de dudar de la ruta o de mi maestría como copiloto. Dejamos a Caracas atrásSigue leyendo «San Felipe, el valle de Yaracuy»
Choroní: de la montaña al mar
El camino por la montaña se me hizo más largo de lo normal aunque, revisando el reloj, nos tomó el tiempo justo en llegar. No suelo marearme en esas curvas, pero en esta ida me tocó respirar con calma, varias veces, para evitar las náuseas. Los vidrios del carro estaban bajos, así que se colabaSigue leyendo «Choroní: de la montaña al mar»
En la ruta hacia la Guajira venezolana
Jamaya Pia, te dicen con una sonrisa. Quizá ese “hola, ¿cómo estás?” sea lo primero que se aprende al llegar a Paraguaipoa, una zona de la Guajira media en el estado Zulia, al noroeste de Venezuela. Las coordenadas geográficas son importantes entenderlas porque desde ahí se puede llegar en pocos minutos a la frontera conSigue leyendo «En la ruta hacia la Guajira venezolana»
El antiguo monasterio español, en Miami
He ido muchas veces a Miami; la he caminado hasta el cansancio, he viajado en moto por ahí, he esperado por horas un bus para llegar a cualquier lugar, la he recorrido con mis amigos. Vuelvo, porque ahí están mis afectos, porque hago pausa entre un vuelo y otro, porque puedo dormir. Miami siempre esSigue leyendo «El antiguo monasterio español, en Miami»
Cartagena, la de los colores
No lo dije en voz alta, pero por mucho rato estuve tarareando en mi mente la canción de Carlos Vives que dice: «Dios bendiga a Cartagena la fantástica, viva el África, viva el África» y una de sus estrofas la repetía mientras íbamos en el autobús por quién sabe qué calle hasta llegar al cascoSigue leyendo «Cartagena, la de los colores»
¿No sabes a dónde ir? Ve a Nueva York
No es la primera vez que me preguntan cuál ciudad del mundo recomendaría para viajar solos por primera vez. Siempre digo que pueden probar viajando por algunas ciudades de su propio país, porque así van experimentando la sensación de «estar solos», pero con las costumbres y manías de un territorio que ya conocen. Pero siSigue leyendo «¿No sabes a dónde ir? Ve a Nueva York»
Detente un minuto en Nueva York
Nueva York es la ciudad que nunca duerme porque no la dejan. Uno llega a ella como si tuviera un pendiente: suelta las maletas, busca el mapa y sale sin orden a caminar sus calles, a abarcarlo todo. La hora no importa, el cansancio mucho menos. El viajero camina Nueva York como si de repenteSigue leyendo «Detente un minuto en Nueva York»
Chicago, you don’t understand
¿A ustedes les pasa? Que el frío les nuble un poco los pensamientos, les recorte las palabras. A mí sí, a veces, cuando se me queda atrapado en el ceño y me hace doler la cabeza; cuando se me queda en la punta de los dedos y tengo que darles calor porque no puedo teclear,Sigue leyendo «Chicago, you don’t understand»