La alegría de Petare

El nombre de Petare va asociado a violencia, a pobreza, a peligro. Es difícil tapar la realidad caraqueña, pero también reconforta encontrar un poco de aire fresco y color en el centro de su caos. Si bien es una parte de Caracas, conformada por cerca de 2000 barrios, tiene un casco histórico en el queSigue leyendo «La alegría de Petare»

Un salto, silencio y varios recuerdos

El ruido en la ciudad despierta temprano. Antes de bostezar por primera vez en el día, se cuela el sonido de los carros en la autopista, el de los niños llegando al colegio, el del señor abriendo el portón para dejar salir los camiones. Tengo muchos años despertando en la misma esquina, esa que desdeSigue leyendo «Un salto, silencio y varios recuerdos»

Qué ver y hacer en el Parque Nacional Morrocoy

Ya lo he dicho antes: ir a Morrocoy es regresar a mi niñez. Ese camino lleno de palmeras que antecede al Parque Nacional me trae buenos recuerdos de viajes de carretera. Así que volver, es también volver sobre mis pasos. Igual peleo en voz alta. Cuando me voy acercando, digo que ojalá esta vez noSigue leyendo «Qué ver y hacer en el Parque Nacional Morrocoy»

Por la llanura infinita

No deja de llover. Son casi las seis de la tarde y aguardamos dentro del carro hasta que el agua se vaya. Ya va a pasar, está pasando. A lo lejos, tres caballos galopan con lentitud guiados por tres muchachos que no tienen más de quince años. Vienen hacia nosotros, porque los esperamos desde hace rato. YaSigue leyendo «Por la llanura infinita»

El Ávila y sus fortines

Son las 10.30 am. Un grupo que parecía sólo de mujeres se agolpa en la Plaza La Pastora en Caracas, una de las plazas más antiguas de la ciudad, con la prisa y la expectativa metidas en la mochila. La plaza está tranquila, vestida de domingo. Un perro corre de un lado a otro con susSigue leyendo «El Ávila y sus fortines»

Playa Zaragoza y su quietud

Los pescadores se habían ido y llegado cuando pisamos la orilla. Eran diez minutos antes de las nueve de la mañana y las lanchas estaban alineadas bajo la sombra de algunas palmeras. No hay olas en playa Zaragoza y por eso su paisaje se adivina sereno desde cualquier parte que se mire. Habíamos caminado conSigue leyendo «Playa Zaragoza y su quietud»

Historias entre el mar de Chuao y Tuja

Es normal marearse cuando el camino está lleno de curvas y para que eso no nos pasara, nos aseguramos de sentarnos en la parte trasera del autobús, para que el aire nos diera de golpe. Habíamos esperado entre cinco y seis horas para poder subir al transporte, pero el ánimo del viaje nunca disminuyó en esaSigue leyendo «Historias entre el mar de Chuao y Tuja»

La cueva de la Virgen del Valle

Tengo devoción por la Virgen del Valle desde que me acuerdo. Lo que me hace afirmar que soy católica, creyente y de las que al «Ayúdame, Dios mío», le agrego «Ayúdame, Dios mío y Virgencita de mi alma». La Virgen del Valle es la patrona del Oriente de mi país, Venezuela; protectora de los pescadores;Sigue leyendo «La cueva de la Virgen del Valle»