Categoría: Venezuela
-
Búsquenme un día en Carenero
Me quité los zapatos apenas al aterrizar. Bueno, exagero. Lo hice luego de atravesar la pista y los guardé en un espacio vacío de mi maleta. Nadie de la posada me esperaba, pero me sabía el camino y llegué a la puerta y pasé, como quien pasa al patio de su casa un sábado cualquiera.…
-
La Ciénaga, ese pedacito de Caribe
¿Qué esperas del Caribe? La brisa, sus azules, un agua de coco fresca, palmeras, casas de colores, gente que sonríe, gente que cuenta historias. Lo esperas, lo buscas y el Caribe da eso y más, porque es así: desenfadado, generoso, cálido. Lo conviertes en delirio y es ahí cuando también se vuelve anhelo constante. Cada…
-
La Blanquilla, esa isla azul
Navega. Faltan once horas. La isla de Margarita va quedando atrás en una noche que, parece, será clara. No sé cuánto tiempo duermo, no me mareo, pero me da calor y con ese sopor llegamos a La Blanquilla, después de la lluvia, después del arcoiris y fue desde ese preciso instante que todo se volvió…
-
San Miguel, el pueblo tímido
Quizá lo imaginé, pero cuando saqué la cámara los muchachos que estaban en la esquina me miraron y entraron a la casa. La puerta de madera retumbó en el silencio de la tarde y la calle quedó despejada. Hice dos o tres fotos al descuido de un jeep que subía, mientras esperaba agazapada en la…
-
Posada Granja Momentos, en San Felipe
Cuando Aura y Efraín llegaron hace más de veinte años a San Felipe, en Yaracuy, no sabían que ese nuevo hogar que estaban construyendo, alejándose del agite caraqueño, lo convertirían en posada un tiempo después. La historia la cuentan entre risas y recuerdos y se sabe que el camino no fue fácil, pero no faltaron…
-
San Felipe, el valle de Yaracuy
¿Son tres horas o tres horas y media? En todo caso debemos estar llegando poco antes del mediodía. Eso dijimos y lo que no sabíamos era que el camino nos daría chance de ir con lentitud, de hacer dos paradas, de dudar de la ruta o de mi maestría como copiloto. Dejamos a Caracas atrás…
-
Posada Riqui Riqui, en Choroní
¿No conoces la flor de Riqui riqui? Entrecierro los ojos tratando de buscar en mi memoria. ¿En serio no conoces la flor de Riqui riqui? me vuelve a preguntar Ulf, mientras camino detrás de él hacia una zona del jardín donde florecen varias. Le digo que quizá sí, pero que no la recordaba y es…
-
Choroní: de la montaña al mar
El camino por la montaña se me hizo más largo de lo normal aunque, revisando el reloj, nos tomó el tiempo justo en llegar. No suelo marearme en esas curvas, pero en esta ida me tocó respirar con calma, varias veces, para evitar las náuseas. Los vidrios del carro estaban bajos, así que se colaba…
-
Bajo las aguas de Morrocoy
Hay un lazo con Morrocoy que no puedo romper, por más que pelee a viva voz. Es allí, en ese mar, donde aprendí a perder el miedo a la profundidad, a escuchar el silencio y derrumbar algunas barreras. A pesar de lo mal que tratan a nuestro Parque Nacional, es tan bondadoso en su interior…
-
En la ruta hacia la Guajira venezolana
Jamaya Pia, te dicen con una sonrisa. Quizá ese “hola, ¿cómo estás?” sea lo primero que se aprende al llegar a Paraguaipoa, una zona de la Guajira media en el estado Zulia, al noroeste de Venezuela. Las coordenadas geográficas son importantes entenderlas porque desde ahí se puede llegar en pocos minutos a la frontera con…