Me gusta caminar por el centro de Caracas y disfruto mucho más, en llevar a amigos a conocerlo y mirarlo con otros ojos. Cada paseo es un aprendizaje nuevo y trato de grabarme las historias para poder contarlas después, como esa vez que caminé por casi tres horas aprendiendo lo que hay detrás de losSigue leyendo «Ruta por el centro de Caracas»
Archivo de categoría: Venezuela
Boconó es una melancolía verde
Podría comenzar diciendo que íbamos con el sueño a punto, viajando desde Maracaibo hacia el estado Trujillo, uno de los estados andinos de Venezuela. En algún momento, un aviso se dejó leer: «Bienvenidos a Trujillo, tierra de santos y sabios» y cuando me apuré a leerlo en voz alta, todos habían caído en el sopor que dejaSigue leyendo «Boconó es una melancolía verde»
Parque El Calvario: arriba del caos
La estación de Metro de El Silencio, en Caracas, está ahí en medio del caos. Autobuses, camiones y carros pasan de un lado a otro haciendo que todos vayan hablando más alto de lo normal. Vendedores de caramelos, cigarros, bolsos, zapatos y cualquier otra cosa más que quepa en una mesa arrimada hacia una esquinaSigue leyendo «Parque El Calvario: arriba del caos»
El camino al río Caura
Nota: ya este viaje hacia el río Caura no se puede hacer. El Gobierno venezolano ha establecido un Arco Minero que está terminando con la zona. Hay mucho por rescatar. Era la primera vez que pasaría el Año Nuevo lejos de mi familia. La aventura de estar cinco días en la selva venezolana, desconectada deSigue leyendo «El camino al río Caura»
Así se ve un cementerio, de noche
Una vez me pregunté qué buscaban los viajeros en un cementerio (esto fue lo que escribí en aquel momento) y aún no tengo la respuesta muy clara, pero sí la curiosidad intacta. Y eso fue lo que me hizo entrar en otro cementerio, pero… durante la noche. No rompí ninguna regla, no me colé debajoSigue leyendo «Así se ve un cementerio, de noche»
Santa Lucía de Coronayi está escondida en la montaña
No di tiempo a que tocaran la puerta de mi cuarto para avisarme que ya nos teníamos que ir pronto. Casi una hora antes había salido a dar una vuelta y me había llenado de la frescura de la sierra, mientras buscaba el olor de un café humeante y fuerte que hervía en la cocina.Sigue leyendo «Santa Lucía de Coronayi está escondida en la montaña»
Ruth Robertson: la mujer que trazó la ruta hacia el Salto Ángel
En el libro «Mundos para explorar. Historias clásicas de viajes y aventuras de National Geographic», hay una crónica que logra emocionarme. Nunca había escuchado el nombre de Ruth Robertson hasta que me tropecé con el libro, otra vez, este fin de semana. Me hubiera gustado conocer esta historia antes. En el año 1949, la periodistaSigue leyendo «Ruth Robertson: la mujer que trazó la ruta hacia el Salto Ángel»
Caracas, desde mi ventana
El ruido en la ciudad despierta temprano. Antes de bostezar por primera vez en el día, se cuela el sonido de los carros en la autopista, el de los niños llegando al colegio, el del señor abriendo el portón para dejar salir los camiones. Tengo muchos años despertando en la misma esquina, esa que desdeSigue leyendo «Caracas, desde mi ventana»
De La Restinga a Macanao y de ahí, a Punta Arenas
Margarita, la isla. La del refugio perfecto, la que permite desandar sin prisa sus paisajes e ir dejando las angustias a un lado de la carretera. Margarita es el sonido del mar, el sabor de una empanada caliente y tostada con el bullicio de fondo, es tranquilidad y también es fe. Guarda el frío enSigue leyendo «De La Restinga a Macanao y de ahí, a Punta Arenas»
De Madrisquí a cayo Pirata
El azul se extiende en Madrisquí, no sabe hacerlo de otra manera. Abre los brazos y te conduce en su calma. A lo lejos, pero cercano, se ve el Gran Roque: estamos apenas a diez minutos de su muelle, quizá menos. Desde aquí no se escucha el llamado constante a los viajeros para que suban a lasSigue leyendo «De Madrisquí a cayo Pirata»