Escribí este post hace algún tiempo; le he sumado y le he quitado libros. Y hoy vengo con varios más. Siempre digo que el sueño de viajar comienza con alguna línea leída. Algo que nos hace creer que es posible; que si el lugar existe y alguien llegó hasta ahí para contarlo, entonces nosotros tambiénSigue leyendo «Leer para viajar (o esos libros que inspiran)»
Archivo de categoría: Retazos
Caracas, desde mi ventana
El ruido en la ciudad despierta temprano. Antes de bostezar por primera vez en el día, se cuela el sonido de los carros en la autopista, el de los niños llegando al colegio, el del señor abriendo el portón para dejar salir los camiones. Tengo muchos años despertando en la misma esquina, esa que desdeSigue leyendo «Caracas, desde mi ventana»
He viajado
He viajado, también, para estar en silencio. Para dormir, sin culpas. Para tomar cerveza y fumar un cigarro mirando a la gente pasar. Para conversar y reír en madrugadas largas. Para dibujar y botar cada hoja garabateada. Para irme a un bar, sentarme en la barra y ver un juego de basket. Para mojar losSigue leyendo «He viajado»
El encierro termina en el mar
He pasado casi dos meses sin moverme de casa. Sé medir el tiempo por lo mucho que me cuesta levantarme en la mañana, por la oleada de mal humor que me da por las tardes y que se va después de alguna vuelta por la nevera, de mirar por la ventana o de lanzarle unSigue leyendo «El encierro termina en el mar»
Cómo perder un vuelo Madrid-Zurich (por no leer bien)
Eso puede suceder sin ningún esfuerzo. Bastan tres cosas: que confundas las 14h con las cuatro de la tarde, que la tarjeta de crédito con la que compraron tu boleto no la tengas tú, y que nunca hayas leído las normas de equipaje de Iberia y sus tarifas, para descubrir que las maletas y tú sobrepasanSigue leyendo «Cómo perder un vuelo Madrid-Zurich (por no leer bien)»
Detente un minuto en Nueva York
Nueva York es la ciudad que nunca duerme porque no la dejan. Uno llega a ella como si tuviera un pendiente: suelta las maletas, busca el mapa y sale sin orden a caminar sus calles, a abarcarlo todo. La hora no importa, el cansancio mucho menos. El viajero camina Nueva York como si de repenteSigue leyendo «Detente un minuto en Nueva York»
Los viajes que (no) recuerdo
Cuando me cuentan en casa que, de pequeña, viajábamos con insistencia a la Isla de Margarita sólo me viene a la mente una cosa: unas sandalias rosadas vistas de arriba -mi propia vista, claro-, caminando rápido por un mercado y en la mano, unas cartas de Blancanieves. Mi segundo recuerdo e inmediato es una pelotaSigue leyendo «Los viajes que (no) recuerdo»
Chicago, you don’t understand
¿A ustedes les pasa? Que el frío les nuble un poco los pensamientos, les recorte las palabras. A mí sí, a veces, cuando se me queda atrapado en el ceño y me hace doler la cabeza; cuando se me queda en la punta de los dedos y tengo que darles calor porque no puedo teclear,Sigue leyendo «Chicago, you don’t understand»
¿Quieres viajar solo? (Ayuda para principiantes)
Si llegaste hasta aquí es porque tienes la idea, aunque sea pequeñita, de comenzar un viaje. De vivir en esa posibilidad constante de explorar paisajes y otras vidas; de encontrarte a ti mismo en cada parte del camino recorrido. Ya lo dijo Lao Tsé: «un viaje de mil millas comienza con el primer paso» ySigue leyendo «¿Quieres viajar solo? (Ayuda para principiantes)»
¿Primera vez en Viaja el Mundo?
¡Hola! gracias por llegar hasta aquí. Este blog fue creado en el 2011 y ahora, en el 2022 y después de dos años sin viajar por la pandemia, decidí renovar la información: desaparecí un montón de post, datos viejos y dejé lo que creo puede ser útil, curioso, divertido. Te diré por dónde comenzar, peroSigue leyendo «¿Primera vez en Viaja el Mundo?»