La Catedral de Sal en Zipaquirá

¿Alguna vez han visto el concierto que dio el cantante colombiano Andrés Cepeda desde la Catedral de Sal en Zipaquirá, Colombia? Fue una transmisión en vivo, en esos meses de pandemia. Yo me enteré de eso casi dos años después, pero cuando me tropecé con la imagen colorida y con ese despliegue de acústica enSigue leyendo «La Catedral de Sal en Zipaquirá»

Comuna 13 de Medellín: arte sin violencia

Apenas empiezo a escribir estas líneas, puedo sentir el sabor del helado de «maracumango» y se me hace agua la boca. Imagina la mezcla de la parchita (maracuyá), con mango verde, sal y un toque de limón en un vaso pequeño desechable y que eso sea lo que vas probando mientras caminas por la ComunaSigue leyendo «Comuna 13 de Medellín: arte sin violencia»

Guía para recorrer Bogotá (a mi manera)

Bogotá es una ciudad inmensa. Cuando se le ve desde arriba, la mirada se pierde un poco por la neblina, pero también por la lejanía. Aun así parece que uno puede tr  aerse una buena idea de cómo es la ciudad con tan solo recorrerla algunos días. Yo estuve doce en total, haciendo caso omisoSigue leyendo «Guía para recorrer Bogotá (a mi manera)»

Así es el Republica Hostel, en Bogotá

Buscar un hostal para pasar una o varias noches, es una labor que me tomo con seriedad. Como todo viajero, tengo mis manías: no me gustan los cuartos solo de mujeres, prefiero los mixtos; y no me gustan los hostales que sean extremadamente rumberos. Así que cuando hago mi búsqueda con calma, encuentro lugares comoSigue leyendo «Así es el Republica Hostel, en Bogotá»

Cartagena, la de los colores

No lo dije en voz alta, pero por mucho rato estuve tarareando en mi mente la canción de Carlos Vives que dice: «Dios bendiga a Cartagena la fantástica, viva el África, viva el África» y una de sus estrofas la repetía mientras íbamos en el autobús por quién sabe qué calle hasta llegar al cascoSigue leyendo «Cartagena, la de los colores»

El carnaval de Curramba

Un relato de Marcy Alejandra Rangel, durante su paso por Barranquilla, Colombia Hay lugares a los que se tiene que llegar con alegría. Con ganas de que el éxtasis se convierta en el curso natural del viaje. Con la vista puesta al frente. Moviendo los hombros y contagiando al resto del cuerpo. Así es BarranquillaSigue leyendo «El carnaval de Curramba»